- Despotismo
- ► sustantivo masculino1 POLÍTICA Forma de gobierno en la que se ejerce un poder absoluto mediante la represión continua del pueblo y sin someterse a ninguna norma limitativa.2 Abuso de superioridad, poder o fuerza en el trato con los demás.SINÓNIMO autoritarismoFRASEOLOGÍAdespotismo ilustrado HISTORIA, POLÍTICA Política de algunas monarquías del siglo xviii que, inspiradas por las ideas de la Ilustración, fomentaban la cultura y la prosperidad desde el poder absoluto.
* * *
despotismo (de «déspota»)1 m. Poder absoluto que no está limitado por las leyes.2 Abuso de poder o superioridad en el trato con los demás.Despotismo ilustrado. Forma de gobierno de algunas monarquías absolutas del siglo XVIII, inspirada en las ideas de la Ilustración, que buscó el reforzamiento del poder real frente a otros poderes y favoreció el desarrollo económico y cultural.* * *
despotismo. (De déspota). m. Autoridad absoluta no limitada por las leyes. || 2. Abuso de superioridad, poder o fuerza en el trato con las demás personas. || \despotismo ilustrado. m. Política de algunas monarquías absolutas del siglo XVIII, inspirada en las ideas de la Ilustración y el deseo de fomentar la cultura y prosperidad de los súbditos.* * *
Un despotismo es un gobierno de una autoridad singular, una sola persona o un grupo de absolutos, que gobiernan con poder absoluto. La palabra insinúa reinado tiránico; supone una forma de gobierno que impone control absoluto de todo ciudadano. Un término relacionado es despotismo benevolente, cual se refiere específicamente a una forma de gobernación que llegó a ser prominente en el siglo XVIII. En esta instancia, los monarcas absolutos usaban su autoridad para instituir varias reformas en la estructura política y social en sus patrias. Este movimiento probablemente fue influido grandemente por los principios del Iluminismo.* * *
► masculino Autoridad absoluta, no limitada por las leyes.► Abuso de superioridad o de poder en el trato con los demás.► despotismo ilustrado HISTORIA Y POLÍTICA Forma de gobierno propia del s. XVIII, surgida a consecuencia de las doctrinas difundidas por algunos tratadistas franceses. Fomentó la expulsión de los jesuitas, la enseñanza y el desarrollo de sus respectivas economías nacionales.
Enciclopedia Universal. 2012.